lunes, 17 de mayo de 2010

Antón García fala de mio güela



Mur


El 6 de mayu, en Mieres, pa celebrar los 25 años de Radio Parpayuela, xuntábemonos dellos escritores a falar de «Lliteratura asturiana, presente y futuru». L’actu, presidíu por Hilario Feito, de Parpayuela Espaciu Cultural, taba moderáu pol escritor y críticu José Ángel Gayol. Xuan Bello, Xandru Fernández, Pablo Texón, Vanessa Gutiérrez y yo formábemos la mesa redonda que debía explicar a les setenta persones del públicu los caminos andaos pa conformar l’actual lliteratura asturiana.


Xuan Bello denunció’l despropósitu de los pilancos que les instituciones culturales asturian(ist)es punxeron nos años ochenta a los escritores emerxentes. Xandru Fernández contó, con bon humor, de qué manera Gracia Noriega lu denunció públicamente por escribir n’asturianu cuando tenía dieciocho años. Como Xuan Bello fixera referencia na so intervención al conceptu freudianu de la envidia del pene, Xandru Fernández tomó la idea pa explicar qu’igual ente los escritores asturianos lo qu’había yera la envidia del PNV, una apuesta más decidida dende’l gobiernu asturianu a favor de la llingua. La experiencia de Vanessa yera distinta: escolarizada na asignatura d’asturianu dende los siete años, con mui pocos más asistió a conferencies o a talleres lliterarios que se mandaben por igual del español y del asturianu. Asina que pa ella escribir nesta llingua formaba parte d’un procesu natural (la tradición aprovechable a la que yo me refiriera) nel que medrara.


Sicasí, quien meyor supo resumir el pasáu, el presente y el futuru del nuesu procesu llingüísticu foi la güela de Pablo Texón. Falando de les dificultaes d’aprendizaxe coles que s’atopa quien quier lleer n’asturianu, contaba Texón cómo la so güela pasara los últimos años lleendo, tanto llibros nesta llingua como’l selmanariu Les Noticies, por exemplu. Un día díxo-y la güela por fin: «Á Pablo. Alabao, alabao. Asina que primero yera mur, depués foi ratón, y agora vuelve ser mur».




Antón García. Les Noticies



[Música de fondu: "Speaking to my güela", de Soncai System]

viernes, 7 de mayo de 2010

Un poema inéditu


El país de la derrota

Voi construyir un país

nesta piedra

un país fechu de desertores,

de profesionales de la renuncia,

qu’acueya a tolos que nunca

saben tar a l’altura de les circunstancies.


Voi llevantar un país

enllenu de decisiones

ensin tomar o siempre enquivocaes,

onde nin se t’ocurra tener la esperanza

de topar una persona bona

o un actu d’arrogancia o filantropía.


Y van tar prohibíos los confesionarios

porque la culpa ta prohibida


Voi vivir nun país

que nun va tener bandera,

que pa eso lu construyo yo

y tampoco himnu, vamos

tar demasiao borrachos

como pa recordalu.

Y les llendes,

les

llendes

sois

vosotros.

martes, 9 de marzo de 2010

Contratraducción






Una de les primeres coses que me llamó l'atención de Ahora sabréis lo que es correr fo la traducción del títulu. Dave Eggers llamó a la so novela You Shall Know Our Velocity y Victoria Alonso Blanco tuvo la valentía o la osadía de tresformalo nel títulu que dixi a lo primero. A mi gústame muncho la sonoridá del nome n'español, anque --y esta idea róbo-yla a Xandru Fernández-- quiciabes nun represente fielmente l'espíritu de la novela.

Valga esta introducción como demostración de qu'eché bastante tres de la traducción del títulu y fo una cosa que me llevo xera. Por eso ye que me fexo tanta gracia topar na páxina web de AbeBooks la denominación "Ahora sabreis lo que es correr/ Now you shall know what it is run" (sic).






Supongo que nun ye más qu'un traductor automáticu, pero féxome muncha gracia esi camín de vuelta al pseudoinglés. Seguro que conocéis más casos como esti...




sábado, 30 de enero de 2010

Alfredo González. "La nada y tu"







Alfredo González – You and Nothingness

When death comes for you,
it will come from your own hand, blindly,
its footsteps steered by gentle pain.

Like getting all dressed up,
in Sunday best
no longer possible to take off.

You’ll see a face in the mirror,
the dark shadow of death,
and you won’t know who it is.

Nothing between you and nothingness.

Announcing times of defeat.
Why bother asking? Why call out?
No-one will be there to answer.

Tomorrow you’ll be up and out so early
you won’t hear the voice of daybreak
crying out, calling you and whispering.

Tomorrow you’ll be up and out so early
you won’t hear the voice of daybreak
sobbing for you and overcoming you.

Nothing between you and nothingness.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifiestu “Na defensa de los drechos fundamentales n’internet”


Por mor de la inclusión nel Anteproyeutu de Llei d’Economía sostenible de modificaciones llexislatives que cinquen al llibre exerciciu de les llibertaes d’expresión, información y el drecho d’accesu a la cultura al traviés d’Internet, los periodistes, bloggers, usuarios, profesionales y criadores d’Internet manifestamos la firme oposición de nós al proyeutu, y declaramos que…

1.- Los drechos d’autor nun puen allugase penrriba de los drechos fundamentales de los ciudadanos, como’l drechu a la privacidá, a la seguridá, a la presunción d’inocencia, a la tutela xudicial efeutiva y a la llibertá d’espresión.

2.- La suspensión de drechos fundamentales ye y tien que siguir siendo competencia dafechu del poder xudicial. Nin un pieslle ensin sentencia. Esti anteproyeutu, a la escontra de lo afitao nel artículu 20.5 de la Constitución, dexa nes manes d’un muérganu non xudicial -un organismu dependiente del Ministeriu de Cultura-, la potestá de torgar a los ciudadanos españoles l’accesu a cualaquier páxina web.

3.- La nueva llexislación fadrá xurdir inseguridá xurídica en tol sector tecnolóxicu español, perxudicando ún de los pocos campos de desendolcu y futuru de la nuesa economía, atapeciendo la criación d’empreses, inxertando torgues a la llibre competencia y ralentizando la so proyeición internacional.

4.- La nueva llexislación propuesta amenaza a los nuevos criadores y atapez la criación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnolóxicos democratizose dafechu la criación y emisión de conteníos de toa mena, que ya nun provienen prevalentemente de les industries culturales tradicionales, sinon de bayura de fontes distintes.

5.- Los autores, como tolos trabayadores, tienen drechu a vivir del so trabayu con nueves idegues creatives, modelos de negociu y actividaes asociaes a les sos criaciones. Intentar caltener con cambeos llexislativos a una industria obsoleta que nun ye a adaptase a esta nueva arrodiada nun ye nin xusto nin realista. Si’l so modelu de negociu se basaba nel control de les copies de les obres y n’Internet nun ye posible ensin vulnerar drechos fundamentales, deberíen guetar otru modelu.

6.- Consideramos que les industries culturales necesiten pa sobrevivir alternatives modernes, eficaces, creyíbles y asequibles y ayafadices pa los nuevos usos sociales, en llugar de limitaciones tan desproporcionaes como ineficaces pa la fin que dicen perseguir.

7.- Internet tien que furrular de forma llibre y ensin interferencies polítiques alitaes por seutores que van a la gueta de perpetuar obsoletos modelos de negociu ya imposibilitar que’l saber humanu siga siendo llibre.

8.- Desiximos que’l Gobiernu garantice por Llei la neutralidá de la Rede n’España, ante cualaquier presión que puea producise, como marcu pal desendolcu d’una economía sostenible y realista de cara al futuru.

9.- Proponemos una verdadera reforma del drechu de propiedá intelectual empobinada al so fin: tornar a la sociedá’l conocimientu, promover el dominiu públicu y llimitar los abusos de les entidaes xestores.

10.- Na democracia les lleis y les sos modificaciones han aprobase tres del oportunu alderique públicu y consultando enantes a toles partes implicaes. Ye inaceptable que se faigan cambios llexislativos que cinquen a drechos fundamentales nuna llei non orgánica y que trata d’otra estaya.

Esti manifiestu, fechu n´andecha por dellos autores, ye de tóos y de nengún. Si quies xunite a elli, espardelu per Internet.


Traducción: Asturnews

jueves, 19 de noviembre de 2009